¿Qué has aprendido?

Trabaja con dos compañeros más y realiza un mapa conceptual sobre la sociedad en tiempo de Jesús, de forma ordenada, tomando en cuenta todos los elementos que se te han presentado, relacionándolos entre sí.
Toma en cuenta
La característica del mapa conceptual es establecer relaciones entre los conceptos por medio de palabras de enlace. Como el mapa semántico, los conceptos pueden representarse con figuras geométricas o cualquier otra imagen, de acuerdo a la creatividad del alumno, sin definir conceptos. No es un ejercicio de redacción, sino de selección, relación de temas y subtemas importantes, que te permitan una visión más clara del tema que investigas Puedes tomar de ejemplo de un mapa conceptual:
La característica del mapa conceptual es establecer relaciones entre los conceptos por medio de palabras de enlace. Como el mapa semántico, los conceptos pueden representarse con figuras geométricas o cualquier otra imagen, de acuerdo a la creatividad del alumno, sin definir conceptos. No es un ejercicio de redacción, sino de selección, relación de temas y subtemas importantes, que te permitan una visión más clara del tema que investigas Puedes tomar de ejemplo de un mapa conceptual:
