Bibliografía

- Bojórquez, N. “Desarrollo y Derechos Humanos”. Disponible en: http://www.uam.mx/cdi/derinfancia/1nelia.pdf
- CICIEANA A.C. “Saber más… Desarrollo sustentable”. Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América. México. Disponible en: www.ciceana.org.mx.
- González, M. (2011). “Estado, Gestión Pública y Desarrollo Territorial en América Latina (1980- 2010)”. Guatemala: INGEP/Universidad Rafael Landívar.
- ILPES/CEPAL. (2011). “Panorama de la gestión Pública en América Latina en la hora de la igualdad”. Disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/42339/PANORAMA_GP_H_FINAL.pdf
- Moreno, S. (2007). “El debate sobre el desarrollo sustentable o sostenible y las experiencias internacionales de desarrollo urbano sustentable”. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. Documento de Trabajo No. 29. Cámara de Diputados, LX Legislatura, México.
- Pérez, E. (2001). “Repensando el Desarrollo Rural” Parte I. Colección de trabajos de CLACSO Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. ASDI Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional.
- PNUD. (2010). “Guatemala, hacia un Estado para el Desarrollo Humano”. Informe Nacional de Desarrollo Humano 2009/2010. Guatemala.
- PNUD. (2010). “Desafíos interculturales del desarrollo: Experiencias significativas en pueblos indígenas y gobernabilidad democrática”. 2010. Nueva York.
- Programa Nacional de Apoyo al Desarrollo de los Territorios. (2007). “Enfoque de Desarrollo Territorial”. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA. Buenos Aires, Argentina.
- RIMISP, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural. (2004). “Desarrollo territorial Rural”. Debates y Temas Rurales No. 1. FIDA & BID. Santiago, Chile.
- Torres, P. (2006). “Gobernanza para el desarrollo sostenible: de la Teoría a la Práctica”. Generalitat de Catalunya. Conse Assessor per al Desenvolupament Sostenible. Biblioteca de Catalunya-Dades CIP. Número 12. España.
- Zurita, L. (2011). “Desarrollo Sostenible”. Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. Guatemala.