Bibliografía

IDevice Icon
  • Amaro, N. (1990): “Descentralización y participación popular en Guatemala”. Panorama Centroamericano, Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (INCEP). Guatemala.
  • Beteta V., L. y Rubio, R. (2006): “Apuntes sobre descentralización”.  Módulo 3, Colección Formación estratégica para docentes en Sedes Regionales.  Universidad Rafael Landívar.  Guatemala.
  • Boissier, S. (2001): “Odisea del desarrollo territorial en América Latina: La búsqueda del desarrollo y de la descentralización”. Santiago de Chile. http://www.propuestaciudadana.org.pe/apc-aa/archivosaa/ 068d5099c088d67686280321657b29ee/La_odisea_del_desarrollo_territorial.pdf
  • Boissier, S. (2004): “Desarrollo Territorial y Descentralización”. Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos y Regionales, Eure, Septiembre, Año/Volúmen 30, núm 090, pp. 27-40, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
  • Cabrero y Nava (coordinadores) Gerencia Pública Municipal, M.A. Porrúa-CIDE, México.
  • Fundación Ebert. (2001): “Descentralización y Modernización de los Estados en Centroamérica’”. Serie Descentralización y Desarrollo Municipal, No. 16. Managua, Nicaragua.
  • Herrera, E. (2003): “Descentralización”.  Tercer curso centroamericano en Gestión Urbana.  San Salvador, El Salvador.
  • PNUD. (2010): “Guatemala, hacia un Estado para el Desarrollo Humano”. Informe Nacional de Desarrollo Humano 2009/2010. Guatemala.