Bibliografía

- Aguilar, L. (2007). ”El aporte de la Política Pública y de la Nueva Gestión Pública a la gobernanza”. CLAD. Revista Reforma y Democracia, No. 39. Caracas. http://www.ccee.edu.uy/ensenian/catadmdes/Material/aguilar-gobernanza.pdf
- Bobbio, N. (1997). Las teorías de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político. Fondo de Cultura Económica.
- Cabrero, E. (2000). “Usos y costumbres en la hechura de las políticas públicas en México.” Límites de las policy sciences en contextos cultural y políticamente diferentes en Gestión y Política Pública, segundo semestre, año/vol. IX, número 002, México: CIDE (pp.180-229).
- Cabrero y Nava (coordinadores). Gerencia Pública Municipal, M.A. Porrúa-CIDE, México.
- Calderón M. Hugo Haroldo (2004). “Derecho administrativo guatemalteco”. México: Editorial Porrúa, S.A. de C.V.
- Castillo González, J. (2002). “Derecho administrativo”. Tomo I. Guatemala: Editorial Impresiones gráficas de Guatemala.
- Consejo Directivo del CLAD. (2010). “Gestión Pública Iberoamericana para el siglo XXI”. XL Reunión Ordinaria. Santo Domingo, República Dominicana.
- CLAD. (1998): “La Nueva Gestión Pública para América Latina”. Buenos Aires, Argentina.
- FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (1999). “Encuesta de cultura política”. Guatemala.
- González, M. (2011). “Estado, Gestión Pública y Desarrollo Territorial en América Latina (1980- 2010)”. Guatemala: INGEP/Universidad Rafael Landívar.
- ILPES/CEPAL. (2011). “Panorama de la gestión Pública en América Latina en la hora de la igualdad”. http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/42339/PANORAMA_GP_H_FINAL.pdf
- Mendizábal, A. y Asturias, M. (2010). Políticas públicas sobre mujeres y equidad de género en Guatemala 1985-2009”. Guatemala, Cuaderno de Desarrollo Humano 2009/2010 No. 4.
- PNUD. (2010). “Guatemala, hacia un Estado para el Desarrollo Humano”. Informe Nacional de Desarrollo Humano 2009/2010. Guatemala.
- Samayoa Palacios, J. “La administración pública”. Guatemala: Instituto Nacional de Administración Pública. www.inapgt.com.
- Samayoa Palacios, J. (2002). “Manual de derecho administrativo”. Universidad Autónoma de Barcelona. España.
- Schroeder, Peter (S/f): “Nueva Gestión Pública: aportes para el Buen Gobierno”. Fundación Friedrich Naumann. Oficina Regional. América Latina. México DF.
- Torres Moss, J. (1998). “Introducción al estudio del derecho”. Tomo I. Universidad Mariano Gálvez. Guatemala.
- Vásquez Barreda, H. (2007). “¿Cómo estudiar la administración pública?”. Instituto Nacional de Administración Pública INAP. Guatemala.